Resumen del curso de Colindres
El pasado sábado 26 de noviembre se celebró en Colindres el 6º curso de Tai-Jitsu de la FCK, continuando con el programa establecido para la preparación al examen de C.N. 1º Dan en el año 2012.
Se terminó la serie de agarres fundamentales con la explicación y demostración del 7º y 8º, tanto por atemi, luxación y proyección. En el apartado de katas se vió y realizó el Tai-jitsu No Kata Shodan.
El curso se completó con un repaso a los tai-sabakis, tan importantes en este arte marcial, utilizando diferentes defensas contra ataques realizados por un compañero y el aprendizaje y utilización de las diferentes guardias.
Fuente: Tai-Jitsu Colindres
Exámenes de grado 2011. Resumen
El sábado 19 de noviembre, se celebraron en el Centro Deportivo ATLAS de Oviedo, los exámenes nacionales de Cinturón Negro, hasta 2º DAN de Tai-Jitsu. Al examen concurrían veinticinco aspirantes de diferentes comunidades, comenzando a las 10:30 h. con la fase de técnica y kata y finalizando a las 14:30 una vez terminada la fase de combates.
La duración de cada examen oscila entre los 10 y 15 minutos, dependiendo el grado del que se trate. Durante este tiempo de duro y enérgico trabajo, se evalúan aspectos técnicos y físicos, pero también de actitud, seguridad y confianza, etiqueta, protocolo y conocimientos teóricos sobre la disciplina, que convierte en un orgullo el alcanzar el título o grado para el que se inscribe el aspirante, influyendo positivamente en su autoestima y superación personal.
Los Jueces del Tribunal, miembros de la Federación Asturiana, dieron el APTO, para el grado al que optaban a diecisiete aspirantes, que superaron con éxito todas las fases de que consta el examen. Cuatro para Cinturón Negro Infantil, cinco para Primer DAN y ocho para Segundo Dan. De todos los aspirantes, el Tribunal destacó, por su altísimo nivel, el trabajo realizado por la asturiana Virginia González Ruiz, excelente competidora del Gimnasio Arenas, quien ejecutó el mejor examen de todos los realizados durante la mañana el sábado.
En un examen de Cinturón Negro en Tai-Jitsu, es muy importante que el estudiante presente un trabajo que le vaya bien a sus características personales; físicas, técnicas y sensoriales. De nada sirve tener una técnica fabulosa y perfecta, si uno no sabe, no siente, no expresa lo que está ejecutando. O a la inversa, por mucho que sientas, si técnicamente no puede ejecutar correctamente lo que presenta, tampoco le funcionará para aprobar.
-Joaquín Muñiz. 7º DAN.
Examen de grado en Asturias
Ver la convocatoria en el calendario.
Resumen del curso de Madrid
El pasado sábado día 12 se celebró en Madrid, en el Polideportivo Daoiz y Velarde, el VI Curso de Tai-Jitsu del proyecto de la Federación Madrileña al que asistieron 24 alumnos de la comunidad.
La mañana comenzó con un trabajo de kihon de base con elementos técnicos de guardias clásicas, defensas y atemis tanto en desplazamiento lineal como con tai-sabakis. Se repasaron y corrigieron los agarres ya impartidos en cursos anteriores y se aprendieron los agarres 7º y 8º por sus tres formas fundamentales, cerrando así el repertorio completo de los agarres.
Por la tarde se realizó la aplicación, por parejas, de todas las luxaciones de los ocho agarres ante diferentes ataques de atemi y agarres por delante y por detrás, siendo el propio alumno quien descubría la forma de llegar a cada una de las aplicaciones ante las diferentes situaciones, contando con la ayuda del profesor cuando no se encontraba la forma de llegar a ella. Finalmente se realizó este trabajo de forma más dinámica escogiendo uke el ataque y tori la respuesta -siempre de luxación- y finalizando con la inmovilización del agresor.
Al final del curso se realizó una explicación de los apartados que compone un examen para 1º Dan realizando un simulacro de examen un aspirante a 2º Dan de la FMK.
XXI Trofeo San Juan
Resultados y Fotos. Asturias Técnica 2011
Mensaje de solidaridad y apoyo a Japón
Desde el Tai-Jitsu de la WTJF, enviamos nuestro apoyo moral y nuestra solidaridad al pueblo japonés, especialmente con las víctimas mortales, los heridos y sus familiares.
Destacar la gran lección de civismo que el pueblo japonés está dando al mundo, con su comportamiento estoico, sereno y firme, ante una tragedia de tal magnitud.
Curso Nacional de Argel
La organización del curso correrá a cargo de la Federation Argelina de Artes Marciales.
El curso será impartido por el Maestro Español, D. Joaquín Muñiz - 7º DAN (RFEK y DA), Presidente de la WTJF.
Últimos cursos: Resumen
III Curso de Tai-Jitsu FCK 2010-2012 - Colindres (Cantabria)
IV Curso de Tai-Jitsu FMK 2010-2012 - Madrid
1º Curso Técnico Nacional - CSD - Madrid
El Trofeo Llanera en "Conexión Asturias"
Puedes ver el video completo en nuestra sección de TV dentro de la Sala de Prensa.
Curso Técnico Nacional
Para más información descargue la convocatoria (pdf 711kb).
I Curso Internacional de Invierno
La organización del curso correrá a cargo de la Federation Suiza de Tai-Jitsu con la colaboración de la Municipalidad de Moudón.
La jornada del viernes se dedicará íntegramente al esquí en la estación Suiza de Villars.
El curso será impartido por el Maestro Español, D. Joaquín Muñiz - 7º DAN (RFEK y DA), Presidente de la WTJF, y por el Maestro Suizo, D. Jean-Pierre Clément, 6º DAN (FSTJ), Presidente de la Federación Suiza de Tai-Jitsu.
IV Curso Tai-Jitsu Madrid
El sábado 19 de febrero tendrá lugar, en el Polideportivo Daoiz y Velarde, el cuarto curso de Tai-Jitsu de Madrid dentro del Proyecto 2010-2012 organizado por el Departamento de Tai-Jitsu de la Federación Madrileña de Karate.
Si quieres ver más información entra a ver la convocatoria.
Tai-Jitsu en Cantabria
Empezamos el año con noticias de nuestros vecinos cántabros, que organizarán un entrenamiento de Tai-Jitsu para el sábado 15 de enero de 16:30 a 19:30 en las instalaciones de la ESCUELA DE KARATE Y TAI-JITSU DE COMILLAS.
La clase estará dirigida por José Manuel Maza, Director Técnico de Tai-Jitsu de la Federación Cántabra de Karate que seguirá la progresión pautada en los cursos de la misma, complementando el trabajo del programa Tai-Jitsu Cantabria 2010-2012 de la FCK.
En el entrenamiento se repasará lo entrenado en el II curso, para adelantar todo lo posible en el próximo III Curso de Tai-Jitsu FCK 2010-2012, que se realizará el sábado 5 de febrero en Colindres y del que podéis ver la convocatoria en el siguiente enlace.